o 2. o 2. 3. Ganar dinero en Internet: ¿Por qué no se puede monetizar Facebook en Paraguay? Ir al contenido principal

Ganar dinero en Internet: ¿Por qué no se puede monetizar Facebook en Paraguay?

 ¿Por qué Facebook no admite pagar por los contenidos generados en Paraguay?




Paraguay, a pesar de ser un país con una economía en crecimiento, un bajo nivel de inflación y un aumento significativo en inversiones, no ha sido incluido por Facebook en la lista de países habilitados para la monetización de contenido. Este hecho ha generado dudas entre los creadores de contenido locales, quienes buscan generar ingresos a través de la popular plataforma.

En Paraguay hay casi 300 mil personas sin empleo después de la Pandemia. Una de las salidas sería poder generar contenido en Facebook y ganar dinero, pero Paraguay es el único país de Sudamérica en que se puede ganar dinero con una página de Facebook.

Aquí te traemos algunas razones porque en Paraguay no se puede ganar dinero con los contenidos generados:

1. Mercado pequeño y pobre.

Una de las principales razones puede ser el **tamaño de la población**. Paraguay cuenta con alrededor de 7 millones de habitantes, lo que lo convierte en un mercado relativamente pequeño comparado con otros países de la región, como Perú o Colombia. Facebook, al ser una plataforma global, prioriza mercados con una mayor base de usuarios, ya que estos son más atractivos para los anunciantes.

2. Baja cobertura de Internet en Paraguay.

Además, la **infraestructura digital** juega un papel clave. Aunque Paraguay ha avanzado en la penetración de internet, aún hay áreas rurales donde el acceso a la red es limitado. Esto reduce el potencial de audiencia y de interacciones dentro de la plataforma, lo que a su vez impacta la rentabilidad de los creadores de contenido.

3. El paraguayo invierte poco en publicidad de Facebook.

Otro factor importante es la **demanda de publicidad local**. Facebook depende en gran medida de los anunciantes para financiar su programa de monetización. Es posible que en Paraguay no haya un volumen suficiente de anunciantes locales que justifiquen la implementación de esta herramienta.

4. País conocido por liderar el rankin de la corrupción y temas legales.

Por último, cuestiones **regulatorias y fiscales** también pueden influir en la decisión de Facebook de no permitir la monetización en Paraguay. La plataforma evalúa las leyes locales antes de expandir sus servicios, y puede que aún haya aspectos que no se alinean con sus políticas.


En resumen, aunque Paraguay muestra un gran potencial económico, Facebook podría estar priorizando otros mercados más grandes y desarrollados. Sin embargo, el crecimiento continuo del país podría cambiar esta situación en el futuro.


Comentarios

Títulos más leídos.

"El pensamiento condiciona la acción, la acción determina el comportamiento, el comportamiento repetido crea hábitos, el hábito estructura el carácter y el carácter marca el destino".

"El pensamiento condiciona la acción, la acción determina el comportamiento, el comportamiento repetido crea hábitos, el hábito estructura el carácter y el carácter marca el destino".    El pensamiento es el motor que impulsa nuestras acciones. Cada idea que pasa por nuestra mente tiene el potencial de convertirse en una decisión, y cada decisión, en una acción concreta. Cuando pensamos en algo con suficiente frecuencia y convicción, es probable que actuemos en consecuencia. Así, nuestros pensamientos iniciales condicionan las acciones que tomamos. Por ejemplo, si constantemente pensamos en la importancia de la puntualidad, tomaremos medidas para ser puntuales en nuestras actividades diarias. Estas acciones, a su vez, empiezan a definir nuestro comportamiento. Si repetimos una acción con regularidad, esta se convierte en una parte integral de cómo nos comportamos. Volviendo al ejemplo de la puntualidad, si siempre llegamos a tiempo a nuestras citas, reuniones y compromisos, ...

HISTORIA DEL ORIGEN DEL POEMA "PÁGINA ROTA" DE EMILIANO R. FERNÁNDEZ

 Emiliano R. Fernández el poeta popular paraguayo más destacado con más de 2 mil obras Aquí la historia del origen del poema musicalizado "Página rota"  La historia del poema "Página rota" escrito por el poeta paraguayo y escritor popular más emblemático,  Emiliano R. Fernández (1894-1949) con una prolífica e inalcanzable producción literaria de mas de 2 mil obras, quién peleó en la Guerra del Chaco,  en donde con su pluma y su guitarra ayudó a enaltecer, mantener la bravura, y elevar la moral patriótica y combativa de los soldados paraguayos, de su Regimiento de Infantería 13 Tuyuti, y en cuyo escenario se inspiró para escribir: "Rojas Silva recavo" "Che la reina" "13 Tuyuti" "Reténpe pyhare" "Ahama che china" y otras sublimes obras, todas musicalizadas. La versión que no se pudo confirmar hasta ahora, es el origen de uno de sus poemas épicos escritos totalmente en castellano, algo atípico de Emiliano, ya que en t...

Teoría socioconstructivista o socio-histórica de Lev Vygotsky.

Lev Seminovich Vygotsky (1896-1934) Origen y fundamento. Lev, Vygotsky nació el 5 de noviembre de 1896 en Orsha , capital de Bielorrusia y falleció el 11 de junio de 1934 en Moscú, Rusia,  a los 38 años, a causa de una tuberculosis. En la ciudad de Gomel pasó su infancia y su juventud y tuvo su primer trabajo profesional como profesor de literatura de la escuela de Magisterio. En 1913 accedió a la Facultad de Medicina de la Universidad de Moscú, pero cambió su matrícula a la Facultad de Derecho, en la universidad zarista no había cursos de filosofía, por eso se matriculó en la Universidad popular Shayavkyn en donde estudió filosofía y literatura, profundizando en autores como Spinoza, su filósofo favorito, y acercándose aún más al marxismo. Sus primeros trabajos en la actividad profesional e intelectual se basaron en la literatura y el arte, recogió sus escritos sobre estos temas en un volumen titulado Psicología del Arte, que fue publicado después de su muerte. También...