Introducción En el ámbito educativo actual, la evaluación ha dejado de ser un simple mecanismo de medición para convertirse en una herramienta que favorece el aprendizaje significativo. El investigador británico Paul Black, reconocido por sus aportes a la pedagogía contemporánea, defendió la idea de que evaluar debe implicar comprender cómo los estudiantes aplican sus conocimientos en contextos reales y relevantes. Así surge la evaluación auténtica y contextualizada, una propuesta que busca valorar no solo los resultados, sino también los procesos, experiencias y habilidades que los alumnos desarrollan al enfrentarse a situaciones del mundo real. Desarrollo Paul Black, profesor emérito del King’s College de Londres, consideraba que el aprendizaje no puede separarse de la realidad en la que el estudiante vive. La evaluación auténtica y contextualizada se apoya en esta idea, proponiendo actividades que reflejan desafíos verdaderos, cercanos al entorno personal, social o cultural de...